06.06.2014

AGENCIA - Comisión asesora

Por primera vez una comisión de científicos asesorará a la Agencia

Sus integrantes son investigadores que aportan sus inquietudes vinculadas a la gestión en procesos de evaluación. La composición se completó con la incorporación de científicos a nivel federal y de distintas áreas del conocimiento.

Por iniciativa del presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Fernando Goldbaum, se creó por primera vez una comisión asesora de especialistas para que aporten su opinión en aspectos vinculados a la gestión de procesos de evaluación en esa institución. La misma está conformada por científicos de renombre, destacados por sus actividades de investigación, gestión e inquietud académica en las instituciones en las que se desempeñan. El objetivo de la comisión es canalizar las dudas y propuestas de la comunidad científica sobre los procesos de evaluación. Su contribución será ad honorem y sus opiniones serán de carácter no vinculante.

Al respecto, el Dr. Goldbaum explicó que "la función de esta comisión será asesorar a la presidencia sobre los procedimientos y mecanismos generales de evaluación que usualmente se aplican en los diferentes fondos de la Agencia, sin adentrarse en los criterios específicos de cada línea, comisión o disciplina. El nombramiento de esta comisión para intentar perfeccionar los mecanismos de evaluación constituye un paso más que toma el organismo para escuchar las opiniones de la comunidad científica, el cual seguramente será consolidado y perfeccionado en el futuro".

De esta manera la Agencia busca modernizar sus procesos para la toma de decisiones abriendo el espectro a la opinión de la sociedad científica, principal beneficiaria de las políticas del organismo.

La nómina integra a los siguientes investigadores:

  • Nicolás Andruskiewitsch (Academia Nacional de Ciencias – Universidad Nacional de Córdoba).
  • Adrián Bonivardi (Universidad Nacional del Litoral – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
  • Ana Castellani (Centro de Estudios Sociales de la Economía – Universidad Nacional de San Martín – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
  • Mónica Costas (Instituto de Investigaciones Médicas – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad de Buenos Aires).
  • Ana Belén Elgoyhen (Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres" – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
  • Guillermo Giambartolomei (Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad de Buenos Aires).
  • Manuel Gómez Carrillo (Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
  • Alejandro Grimson (Instituto de Altos Estudios Sociales – Universidad Nacional de San Martín).
  • Luis Mayorga (Instituto de Histología y Embriología de Mendoza – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional de Cuyo).
  • Bernardo Mindlin (Instituto de Física de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad de Buenos Aires).
  • Laura Morelli (Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Instituto de Investigaciones Bioquímicas Fundación Instituto Leloir).
  • Alejandro Olivieri (Instituto de Química de Rosario – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional de Rosario).
  • Juan Piovani (Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional de La Plata).
  • Gustavo Politis (Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
  • Rodolfo Sánchez (Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad de Buenos Aires).
  • Galo Soler Illia (Comisión Nacional de Energía Atómica).
  • Héctor Targovnik (Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad de Buenos Aires).
  • Alberto Vargas (Instituto de Energía Eléctrica – Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan).
  • Alejandro Vila (Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional de Rosario).
  • Roberto Williams (Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata).